TÉCNICAS PARA DESARROLLAR UN ORGANIGRAMA
Organigrama:
Es la representación gráfica de la estructura de la empresa en términos de áreas funcionales que la
componen, sus direcciones, gerencias, etc.
Además muestra la jerarquía y las relaciones de autorización
y comunicación de cada uno de los puestos de la empresa.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL ORGANIGRAMA
·
Identificación (organigrama e
institución)
·
Uso de rectángulos
·
Posición jerárquica
·
Leyendas
·
Líneas:
·
Autoridad
·
Funcionales
·
Coordinación
·
Referencias
·
Cruce de líneas
·
Dos líneas de autoridad
·
Autoridad y subordinación (entrada y
salida de líneas)
·
Zonificación de los organigramas
CARACTERÍSTICAS DE LOS ORGANIGRAMAS.
El diagrama de
organización debe reflejar, entre otros aspectos, el patrón básico de trabajo
de una empresa, ya que presenta las diferentes funciones de la misma; los
componentes o unidades de trabajo y el arreglo de relaciones entre éstas; las
líneas de autoridad; y los canales de supervisión. En el diseño de esta gráfica
son fundamentalmente importantes los siguientes aspectos:
1.-
La ubicación que se le da a cada unidad mayor de la organización a
representarse en el diagrama
Este punto requiere que
las unidades de trabajo sean colocadas en orden jerárquico, es decir, en el
recuadro o nivel superior irá la unidad de trabajo con mayor importancia en la
empresa, y conforme se baje el nivel del organigrama también bajara el nivel de
importancia de los departamentos representados en él.
2. Las figuras
geométricas
Las figuras sirven,
además, para expresar gráficamente algunas particularidades relativas a las
unidades representadas. Las dimensiones dadas a las diferentes figuras en un
organigrama no tienen, en principio, ningún significado especial. Es, pues, más
correcto representar todas las unidades de trabajo utilizando figuras de la
misma dimensión.
3. Las líneas que enlazan las figuras geométricas
Las líneas que unen los
componentes orgánicos en el diagrama indican los diferentes tipos de relaciones
existentes entre éstos.
El punto de arranque u
origen ilustra donde radica la autoridad o de donde surge la relación especial
que existe. El punto de terminación indica la unidad sobre la cual recae esa
autoridad o el componente con el cual se tiene la relación especial. Dado que
el vínculo jerárquico supone una relación de contenido bidireccional, no es
necesario que las líneas que lo representan terminen en flechas.
4. Los nombres de las unidades de trabajo
Es importante la
presentación clara, breve y correcta del nombre de la organización y de sus
unidades de trabajo, para que no surjan dudas a la hora de presentarlas.
TIPOS DE ORGANIGRAMAS
Organigrama Estructural.- Se representa sólo la estructura administrativa de
la empresa COMERCIALIZADORA DE REPUESTOS AUTOMATIC GAE4 S.A; es decir, el conjunto de unidades y las relaciones
que las ligan, y se lo realiza en forma departamentalizada.
Organigrama Funcional.- A más de la
estructura administrativa de la empresa
COMERCIALIZADORA DE
REPUESTOS AUTOMATIC GAE4 S.A
se establecen las principales funciones
de los órganos representados y es departamentalizado.
Organigrama Posicional.- Tienen por objeto indicar, a más de los órganos, las
personas que los ocupan, la remuneración mensual.
REGLAS PARA ELABORAR UN ORGANIGRAMA
Escribir el nombre de
la empresa y especificar si se trata del organigrama general o de uno parcial.
1.
Encerrar en rectángulos cada unidad
organizacional o cada persona.
2.
Colocar las posiciones con idéntica jerarquía
al mismo nivel.
3.
Los cuadros que encierran niveles
jerárquicos similares deben ser del mismo tamaño.
4.
Hay que utilizar líneas las cuales representan
el flujo de autoridad.
5.
La autoridad de staff o asesora se indican con
líneas punteadas.
6.
Las líneas de autoridad entran por la parte
superior de las figuras y salen por el de la parte inferior. Los cuadros
rectángulos no se cruzan.
7.
El título del cargo, que va dentro del cuadro
o rectángulo, debe ser descriptivo de la función.
8.
Suele incluirse el nombre de quien ocupa
el puesto, siempre y cuando la persona permanezca en el de forma estable.
9.
El organigrama debe ser lo más simple
posible.
Grafico 1.- Líneas de autoridad y
responsabilidad
NIVELES
JERÁRQUICOS
Nivel
legislativo: Este órgano representa el primer nivel
jerárquico. El nivel legislativo en el caso de la empresa COMERCIALIZADORA DE
REPUESTOS AUTOMATIC GAE4 S.A lo
constituye la Junta General de Accionistas, se encuentra integrado por un grupo
de personas. Su función básica es la de legislar sobre la política que debe
seguir la empresa, normar los procedimientos, dictar reglamentos, ordenanzas,
resoluciones, y decidir sobre los aspectos de mayor importancia.
Nivel
Ejecutivo: Es el segundo grado de autoridad, en la empresa COMERCIALIZADORA
DE REPUESTOS AUTOMATIC GAE4 S.A se desempeña en este nivel el Sr. Diego Ramírez como gerente y es el responsable del
cumplimiento de las actividades encomendadas a la unidad bajo su mando.
Puede delegar la
autoridad que considere conveniente, más no la responsabilidad.
Este nivel toma
decisiones sobre políticas generales y sobre las actividades básicas,
ejerciendo la autoridad para garantizar su fiel cumplimiento.
Además, planea, orienta
y dirige la vida administrativa e interpreta planes, programas y más directivas
técnicas y administrativas de alto nivel y los trasmite a los órganos
operativos y auxiliares para su ejecución.
Nivel
Directivo: Está integrado por las unidades que tienen a su cargo el área
administrativa la Srta. Alexandra Erazo; del departamento Financiero la
contadora Srta. Paola Tarco; de Marketing el Sr. Daniel Guerrero; contamos
con un departamento de Relaciones Públicas con la dirección el Sr .Bryan Cárdenas.
Nivel
asesor. En este
nivel se encuentra quien aconseja,
informa, prepara proyectos en materia jurídica, económica, financiera, técnica,
contable, y más áreas que tengan que ver con la entidad o empresa a la cual
están asesorando.
Nivel
auxiliar: En este nivel se
encuentra el departamento de Recursos Humanos con el manejo de la Srta. Verónica Reina
Nivel operativo: El nivel operativo es el responsable directo de
ejecutar las actividades básicas de la empresa COMERCIALIZADORA
DE REPUESTOS AUTOMATIC GAE4 S.A,
es el ejecutor material de las órdenes emanadas del ejecutivo, constituye el
nivel técnico responsable de la vida misma de la empresa en estudio que es su
naturaleza y razón de ser.
Nuestra empresa cuenta con un el
sub departamento de Comercialización por el Sr. Javier Cárdenas, él cual maneja los departamentos de Compra con el Sr.
Alexis Arroyo, él departamento de Venta
con el Sr. Inti Cabascango y el de
Logística por la Srta. Liliana Alvarado.
Todos ellos
ayudan a los otros niveles administrativos en la prestación de servicios con
oportunidad y eficiencia.
Referencia: Dr. Víctor Hugo Vásquez, Organización Aplicada
No hay comentarios:
Publicar un comentario